La Atención Temprana está universalmente reconocida como un conjunto de acciones que se orientan hacia la prevención y la intervención asistencial de los niños que se encuentran en situaciones de riesgo o que presentan alguna discapacidad. Pero, a la vez, es un conjunto de intervenciones con el que se actúa para poder garantizar las condiciones y la respuesta familiar ante estas circunstancias en los diferentes entornos vitales. El Libro Blanco de la Atención Temprana ha trazado las líneas maestras sobre las que debe discurrir ésta, convirtiéndose en el marco de referencia fundamental en cuanto a principios, organización y funciones para planificar, canalizar y responder eficazmente ante la infancia y ante las familias.
En el Grupo ALBOR-COHS, asumimos todos los planteamientos del Libro Blanco de la AT y procedemos a la aplicación sistemática de los principios y técnicas de la Psicología del Aprendizaje, tanto con los menores como con sus familias, formando a padres y educadores en las mejores acciones educativas.