Atención a menores de 7 a 11 años

La segunda infancia, desde los siete hasta los once años, es una etapa de ampliación y consolidación de numerosas habilidades  necesarias para el desarrollo adecuado de los menores.

Habilidades de autonomía personal, habilidades escolares y habilidades sociales, tienen su origen en unas buenas aptitudes, las cuales pueden ser inadecuadas o insuficientes y requerir de una estimulación ajustada a las características propias de cada menor.

Los profesionales del Grupo ALBOR-COHS, especializados en psicología educativa y de la salud, logopedia, psicomotricidad,…, disponen de una amplia experiencia y de los métodos e instrumentos más adecuados para ayudar a los menores que puedan tener alguna necesidad específica.

De manera especialmente significativa, a diferencia del modo tradicional de actuar, en el Grupo, no se “tratan problemas del desarrollo”. Es decir, no tratamos dislexias, déficit de atención, sino a escolares con características únicas, personales y familiares, que tienen dificultades en la lectura, escritura, cálculo, alimentación, sueño, relaciones sociales, ….

Los profesionales del GAC inician su intervención con menores, valorando las características personales de cada caso y sus circunstancias familiares, escolares y sociales, con la finalidad de diseñar y llevar a cabo un Plan Individualizado de Ayuda al Desarrollo de cada menor.

Objetivos de la Atención a menores de 7 a 11 años

Atención a la familia

La Familia, El pilar fundamental que permite a los progenitores o tutores tomar decisiones con seguridad es una explicación comprensiva de los aspectos que favorecen o dificultan el desarrollo de su hija o hijo: emociones, temperamento, aptitudes, hábitos y su interacción con la situación vital concreta de la familia.

Concretamente, en el GAC se consensua con la familia o con cada progenitor:

  1. Objetivos concretos a lograr.
  2. Acciones de coordinación con otros profesionales, tanto para la recogida de información como para la intervención.
  3. Número y distribución de las sesiones.
  4. Modalidad presencial o semipresencial.
  5. Actividades de generalización en el entorno familiar. El asesoramiento familiar está incluido en todos los Planes de intervención en función de sus características.
  6. Sesiones con la pareja de progenitores o con cada uno de modo individual.
  7. Grabaciones con actividades de reflexión y toma de decisiones para practicar durante las situaciones cotidianas.
  8. Guiones explicativos y de actuación en situaciones difíciles.
  9. Valoración de la eficacia de consejos de tipo “popular” o “pseudoprofesional” en redes educativas.
  10. Planes sistemáticos de cambio de estilo educativo, con materiales de referencia seleccionados: audiovisuales, textos, apps, etc.

Metodología Grupo ALBOR-COHS

El protocolo que empleamos sigue unas fases consecutivas para favorecer el logro de los resultados deseados. Los objetivos que se establecen se consensuan con la familia.

  1. Detección de necesidades: del menor, de la familia y del Centro escolar
  2. Evaluación, específica o general, de capacidades, retrasos y/o dificultades.
  3. Elaboración de conclusiones diagnósticas y/o informe.
  4. Propuesta de plan de intervención y valoración de avances y dificultades.
  5. Ejecución del plan de intervención ajustado en cada caso a sus destinatarios, las acciones, la coordinación y la evaluación de avances y dificultades.
  6. Alta inicial y guía de seguimiento del desarrollo del menor.

Conoce más sobre Grupo ALBOR-COHS



El Grupo ALBOR-COHS es una organización independiente, que se basa en una metodología con Psicología que funciona. Somos un equipo de profesionales con más de treinta años de experiencia con su sede principal en la ciudad de Bilbao y en otras provincias como Barcelona, Bizkaia, Madrid y Santander (presencial y on-line).

Contactar

Dirección Principal:Luis Briñas,16 BILBAO Teléfono:94 482 00 94 Móvil:688 76 72 39 Email:consultoria@gac.com.es
© Grupo ALBOR-COHS 2021 - by UX La Espiral