Evaluación Psicoeducativa

La Evaluación de un Niño o Adolescente con cualquier Dificultad de Aprendizaje, bien sea por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, Dislexia, Retraso en el Desarrollo,…, se realiza siempre a petición de sus Padres, Maestros, otros Familiares o Profesionales de la Educación o la Salud.

De manera indiscutible, toda evaluación se realiza en la mayoría de los casos con la finalidad de Diseñar un Plan de Intervención, con posibles componentes farmacológicos, educativos o psicológicos.

Así pues, la primera fase de esta evaluación está constituida por la Identificación correcta de los Déficit Aptitudinales o las características propias del menor.

Esta fase se ha venido realizando durante los últimos años con instrumentos de validez discutible y fiabilidad escasa (Escalas de Conners, EDAH, Criterios DSM-III/IV, WISC, MSCA, BENDER, CARAS, ITPA, PROLEC, PROESC, TAMAI,…) permitiendo una gran confusión de casos y un consiguiente perjuicio a los sujetos y a sus familias (Véase resumen del informe al Parlamento del Gobierno autónomo del Oeste de Australia aplicado a los Hiperactivos)

La segunda fase, una vez identificados de manera fiable los factores del menor que explican parcialmente el problema consultado, consiste en la realización de un proceso de Valoración de características del entorno social en el que se desenvuelve: actitudes y valores ante la educación de sus padres y maestros, adaptación a hermanos y compañeros, etc.

Solamente tras la finalización de esta segunda fase es posible diseñar un Plan Integral de Tratamiento, estrictamente adecuado a las características de cada niño o adolescente.

Desde hace más de una docena de años, el Grupo ALBOR-COHS ha venido desarrollando instrumentos de evaluación que permiten obtener un PERFIL DE VALORACIÓN  de  Niños y Adolescentes con Bajo Rendimiento Escolar o TDAs, en el cual fundamentar procesos posteriores de intervención farmacológica y psicoeducativa. Tales instrumentos, agrupados bajo la denominación de Protocolo Magallanes.

Contacta con nuestro equipo



El Grupo ALBOR-COHS es una organización independiente, que se basa en una metodología con Psicología que funciona. Somos un equipo de profesionales con más de treinta años de experiencia con su sede principal en la ciudad de Bilbao y en otras provincias como Barcelona, Bizkaia, Madrid y Santander (presencial y on-line).

Contactar

Dirección Principal:Luis Briñas,16 BILBAO Teléfono:94 482 00 94 Móvil:688 76 72 39 Email:consultoria@gac.com.es
© Grupo ALBOR-COHS 2021 - by UX La Espiral